El Ayuntamiento y la Universidad de Alicante impulsan un nuevo módulo para formar a personas innovadoras de la era digital en el Centro de Emprendedores de Impulsalicante
Alicante, 15 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante, a través de Impulsalicante, Alicante Futura y el proyecto Alia, en colaboración con la Universidad de Alicante, lanza el Programa Superior Agente del Cambio para la Digitalización de la Empresa (AGD), que se impartirá en el Centro de Emprendedores de Impulsalicante. Esta iniciativa nace con un objetivo claro: preparar a una nueva generación de profesionales capaces de liderar la transformación digital desde dentro de las pequeñas y medianas empresas del entorno.
Treinta jóvenes con alto potencial participarán en esta formación avanzada que se desarrollará durante tres meses, entre el 24 de octubre y 24 de enero de 2026, que combina formación técnica, visión estratégica y un enfoque práctico e innovador. El programa, dirigido por el catedrático José Luis Gascó, ofrece 150 horas de formación semipresencial y práctica, centradas en dotar a los participantes de las competencias necesarias para activar procesos reales de digitalización en sus organizaciones. Para formalizar la inscripción los interesados pueden dirigirse a https://www.unniun.com/executive/agd/
“Desde el Ayuntamiento de Alicante apostamos por una ciudad que innova, que forma y que conecta. Esta iniciativa representa el tipo de colaboración público-universitaria que necesitamos para impulsar una economía más competitiva, digital y sostenible”, destaca Vicente Seguí, director general de Empleo, Fomento Empresarial y Nueva Economía del Ayuntamiento de Alicante.
“El gran reto de la transformación digital no es solo tecnológico, es humano. Apostamos por formar a las personas adecuadas para activar ese cambio desde dentro de las organizaciones”, afirma José Luis Gascó, director del programa y del Club de las Buenas Decisiones.
El programa está dirigido a jóvenes profesionales de hasta 35 años, tanto empleados en Pymes como en situación de desempleo, con formación universitaria o técnica y con experiencia o no en entornos digitales. La metodología incluye sesiones con expertos, mentorización, desarrollo de proyectos reales y exposición de casos de éxito de empresas locales que ya han abordado su digitalización con éxito.
Este programa se enmarca en la estrategia municipal para fomentar el talento joven, la empleabilidad y la transformación digital de las empresas, consolidando a Alicante como un referente en innovación y desarrollo con sello joven.