Alicante fija del 1 al 15 de julio el plazo de ofertas para las Hogueras Oficiales 2026

El presupuesto de la adulta se mantiene en 118.500 euros mientras que el de la infantil llega a los 25.000 €

Imagen del acto de presentación de bocetos ganadores del 2025

La edil de Fiestas, Cristina Cutanda, explica que "se vuelve a ampliar el plazo para atender las reivindicaciones del Gremio y que se presenten propuestas de la mayor categoría"

Alicante, 22 de abril 2025. La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante ha fijado entre el 1 el 15 de julio el plazo para presentar las propuestas que opten a convertirse en las Hogueras Oficiales de 2026. Éste es el segundo año, de acuerdo al anuncio del alcalde Luis Barcala, que se adelanta el calendario, en un compromiso con el Gremio de Artistas de Hogueras. El periodo de licitación en 2024, último de los años con el anterior calendario, concluía en agosto de 2023, mientras que el fallo no se conocía hasta el 15 de septiembre

El plazo de presentación de propuestas, de acuerdo a las bases, se abre a las 8 horas del martes 1 de julio y concluye el martes 15 de julio a las 13 horas. La presentación de los proyectos, que incluirá maquetas y bocetos, se hará en las oficinas de la concejalía en la Casa de la Festa ‘Manuel Ricarte’. El presupuesto que destina el Ayuntamiento de Alicante para las Hogueras Oficiales de 2026 es de 143.500 euros. De éstos, 118.500 se destinan a la adulta y 25.000 a la infantil. Son las mismas cuantías que en este 2025.

La concejal de Fiestas, Cristina Cutanda, ha explicado que “se ha vuelto a ampliar el plazo para atender las lógicas reivindicaciones del Gremio de Artistas de Hogueras y que se puedan presentar propuestas de la mayor categoría para unas creaciones que suponen la mejor promoción para la Fiesta Oficial y Alicante".

Características

La hoguera oficial adulta 2025 no superará, los 20 metros de altura. Su base no será superior a 12x12 metros, sin que coincidan ambas dimensiones. Los materiales básicos serán el cartón y la madera. Las cartelas deberán estar escritas en castellano y valenciano y el número de ninots, originales, será de un mínimo de 28.

La infantil no superará los 3 metros de altura. La base no será mayor de 3x3 metros. El cartón y la madera serán también los materiales básicos en su construcción. Las cartelas presentarán idénticas características que la adulta y el número mínimo de ninots será de 18. La hoguera adulta deberá estar totalmente plantada a las 6 horas del 21 de junio. La infantil, a la misma hora, del 20 de junio.

Los criterios de valoración de los integrantes del jurado se basarán en la creatividad, equilibrio, proporcionalidad, originalidad junto con el modelado y cromatismo, y el contenido y la crítica.