El Servicio de Calidad de Aguas de la conselleria de Medio Ambiente envía los resultados de la última analítica en la que los valores anómalos por contaminación quedan restablecido
Alicante, 29 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Alicante ha reabierto esta mañana al baño la playa de la Albufereta que el jueves cerró tras detectarse en los análisis del Servicio de Calidad de Aguas de la Conselleria de Medio Ambiente valores anómalos en algunos parámetros.
El Servicio de Calidad de Aguas repitió los análisis y este viernes ha confirmado que los valores alterados por contaminación de origen residual han vuelto a la normalidad. Además, Aguas de Alicante ha tomado hasta cuatro muestras en distintos puntos de la playa para realizar sus propias analíticas y los valores han resultado normales avalando la calidad del agua en la Albufereta.
Por ello, el Ayuntamiento ha ordenado la reapertura de la playa al baño retomando la normalidad para vecinos y visitantes que ya pueden acceder al agua con todas las garantías.
Tras tener conocimiento el jueves a mediodía de la analítica el servicio municipal de Medio Ambiente contactó con el Patronato Municipal de Turismo para que el servicio de Salvamento y Socorrismo izara la bandera roja de prohibición del baño que ya vuelve a ondear en verde 24 horas después.
Como medida adicional el Ayuntamiento de Alicante encargó a Aguas de Alicante la inmediata comprobación del funcionamiento de todos los elementos de la red de saneamiento y alcantarillado de la zona de Albufereta, y han confirmado que no han encontrado ninguna incidencia, avería o rotura en las redes de saneamiento municipales que pudiera haber causado este episodio de contaminación.
Además, desde Aguas de Alicante han constatado que los sistemas de control y monitorización han funcionado con normalidad, sin detectarse niveles máximos en ningún bombeo, vertidos accidentales ni fallos en ninguna de las infraestructuras de saneamiento y depuración de la zona.
Asimismo, el equipo técnico realizó la supervisión e inspección "in situ" de todos los elementos que componen la red de saneamiento, incluyendo colectores, estaciones de bombeo, aliviaderos y conexiones, para garantizar doblemente el correcto funcionamiento del sistema y descartar cualquier posible incidencia que ya ha sido descartada.