Más de 350 menores viven un verano repleto deportivo y de ocio en centros socioeducativos

"Desempeña una gran labor de socialización y prevención de comportamientos de riesgo y los chavales disfrutan muchísimo”, destaca la edil de Bienestar Social, Begoña León

La concejala Begoña León junto a un grupo de participantes en las actividades

Alicante, 28 de agosto de 2025. Un total de 360 menores han disfrutado este verano de las actividades deportivas y de ocio organizadas por los centros socioeducativos del Ayuntamiento de Alicante. Este programa diario de actividades se suma a las 445 plazas de las escuelas de verano municipales, complementando y ampliando el alcance de estos recursos fundamentales para la conciliación familiar en los meses estivales. En total, 805 menores se han beneficiado de estos dos recursos.

La concejala de Bienestar Social, Begoña León, explica que “los chavales disfrutan mucho con el amplio programa de actividades que se desarrollan durante el verano en los centros socioeducativos y con las excursiones y visitas culturales y de ocio que se realizan”. Los centros socioeducativos, añade la edil, “desempeñan durante todo el año una importante labor de socialización y suponen un punto de encuentro para la infancia, adolescencia y juventud, además de favorecer, sobre todo en verano, la conciliación familiar y prevenir comportamientos de riesgo, mediante un ocio saludable”.

Los 17 centros municipales socioeducativos, dependientes de la concejalía de Bienestar Social, prestan servicio durante todo el año a chavales de entre 6 y 17 años, adaptándose al horario infanto-juvenil y a las necesidades de conciliación de las familias. Por eso, durante la mayor parte del año desarrollan su actividad por la tarde, pero en verano el horario se traslada a las mañanas, de 10.00 a 13.00 horas, complementando el servicio que prestan las escuelas de verano. Desde julio hasta el 14 de agosto, los chavales han podido participar en un amplio programa de actividades culturales, deportivas y de ocio saludable, además de salidas y excursiones de jornada completa.

Tienen prioridad de acceso al recurso los niños y niñas más vulnerables, con escasos recursos económicos o en situaciones de desprotección. Los menores se distribuyen en cada centro en tres grupos, en función de su edad, y la cobertura de la demanda durante el verano ha sido del 100%. No se ha dejado a nadie en lista de espera.

Las actividades diarias que se desarrollan en los centros socioeducativos se complementan con actividades náuticas como kayak y pádel surf, en las que han participado 230 niños; excursiones a Aqua Natura, a las que han asistido 317 niños; sesiones de ‘scape room’ para 115 menores; visita al Museo de las Ilusiones con 250 asistentes; excursiones medioambientales a Santa Pola, Albir, Campello, Villajoyosa y Banyeres de Mariola, así como salidas a las piscinas municipales.

Por otro lado, un año más se ha desarrollado el Torneo de Fútbol Interbarrios de la Zona Norte, en la que han participado 200 menores las tardes de los martes, miércoles y jueves. Este año por primera vez se ha sumado un equipo femenino.