Vivienda prorroga la subvención del Portón con el 87% de ejecución del presupuesto 2024

La Junta del organismo garantiza la ayuda del Plan Estatal de Vivienda para los nuevos apartamentos del Casco Antiguo para alquiler joven que estarán para el 30 de septiembre

Imagen del concejal de Vivienda, Carlos de Juan, en la visita a los apartamentos para alquiler social joven en El Portón del Casco Antiguo en la f...

De Juan lamenta las “mentiras” y “manipulación de datos” de la portavoz socialista sobre la ejecución presupuestaria del pasado ejercicio que alcanzó el 86,79%

Alicante, 8 de agosto de 2025. El concejal delegado del Patronato Municipal de la Vivienda del Ayuntamiento de Alicante, Carlos de Juan, ha informado este viernes en la Junta General de la aceptación de la prórroga de la subvención de fondos del Plan Estatal de Vivienda para la construcción del edificio de viviendas sociales para alquiler joven en el Portón del Casco Antiguo hasta su fecha de finalización prevista para el 30 de septiembre. El órgano gestor ha aprobado además las cuentas generales de 2024 que se cerraron con una ejecución del 86,79% con 4.845.391 euros de un presupuesto inicial de 5.582.888 euros.

El edil ha mostrado la firma del alcalde del acuerdo de la comisión bilateral de seguimiento relativo a la ampliación del plazo para la ejecución de la promoción de 14 viviendas en alquiler social en El Portón en Alicante dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en la Comunidad Valenciana, con fecha del 31 de julio, quedado acreditada la continuidad de la vigencia de la subvención.

Carlos de Juan ha lamentado la difusión de “mentiras” y la “manipulación de datos” sobre el grado de ejecución presupuestaria por parte de la portavoz del Grupo Socialista al afirmar que solo se ha ejecutado la mitad del presupuesto cuando el grado de ejecución ha superado el 86%, al tiempo que les ha pedido que eviten declaraciones que puedan afectar a la credibilidad del trabajo que realizan los funcionarios del Patronato Municipal de la Vivienda con la intención de desgastar políticamente a equipo de gobierno.

El concejal de Vivienda ha remarcado que “nunca ha peligrado la subvención, ni se ha perdido como ha llegado a afirmar Silvia Castell, como tampoco se ha perdido la ayuda para construir 32 viviendas en la calle Ceuta de San Blas porque todavía no se ha pedido, con lo que no se ha podido perder”.

“Ni una vivienda del Botànic”

De Juan ha replicado además que “la crisis de la vivienda que afecta a Alicante en cualquier caso viene provocada por las políticas en esta materia del gobierno socialista de Pedro Sánchez y del Botànic de Ximo Puig que no hizo ni una sola vivienda en Alicante en sus ocho años de gobierno al frente de la Generalitat, ni el tripartito de izquierdas cuando gobernó el Ayuntamiento”.

“En cambio el PP ha puesto el marcha la primera promoción de viviendas en 20 años del Ayuntamiento con la rehabilitación del edificio de las antiguas viviendas de maestros de San Gabriel donde saldrán 14 apartamentos para alquiler social dirigidos a ayudar a la emancipación de los jóvenes, y estamos terminando los del Portón, otros 15, después de todas las vicisitudes que han atravesado desde que se inició la obra en 2013”, ha remarcado De Juan.

Vivienda joven, nuevos ascensores, Centro 14 y parcelas

El responsable municipal de Vivienda ha puesto en valor todas las actuaciones que se han venido realizando en materia de vivienda. Además de los 29 nuevos apartamentos para alquiler social joven de el Casco Antiguo y San Gabriel que se van a incorporar al parque del Patronato Municipal de la Vivienda, ha destacado la renovación de todos los 14 ascensores de los bloques de viviendas de San Blas y la finalización de la ampliación del Centro 14 que pronto estará operativo.

También ha remarcado la puesta a disposición del Consell de cinco parcelas para incorporarlas a la promoción de vivienda con el Plan Vive de la Generalitat y el impulso a dos nuevos barrios (Las lomas del Garbinet y Nueva Albufereta) para alcanzar el objetivo de construir más de 6.000 viviendas del equipo de gobierno municipal, un 40% de las mismas protegidas.

Alarmas para pisos en reforma

Carlos de Juan ha dado cuenta además del informe sobre viviendas ocupadas ilegalmente de titularidad municipal, que era de cuatro, antes de la implantación de un sistema de alarmas durante los periodos de rehabilitación de las mismas. El edil ha explicado que “gracias a la implantación de estos dispositivos la Policía Nacional ha podido abortar otras nueve ocupaciones ilegales, al ser advertidos por el sistema de alarmas instalados mientras se procedía a su renovación para poder incorporar el inmueble para un nuevo alquiler social. “e no ser así, ahora en lugar de cuatro tendríamos 13 viviendas ocupadas ilegalmente”.

De Juan ha señalado que “está plenamente justificado la implantación de un sistema de alarmas para poder detectar e intervenir con rapidez y eficacia en caso de ser ocupada ilegalmente la vivienda, como ha quedado acreditado por parte de la Policía Nacional una vez que los ocupas ya han accedido al inmueble para desalojarlos”.