OBJETIVOS DE LA CONSULTA
Previo a la redacción del plan general estructural el art. 51 del TRLOTUP, establece la obligatoriedad de una Consulta Previa, punto en el que nos encontramos actualmente. Esta fase consiste en efectuar una consulta pública previa al inicio de la tramitación administrativa en relación con los problemas que se pretenden solucionar, los objetivos del plan y las posibles soluciones alternativas.
El proceso de participación ciudadana: Alicante, un plan contigo es el proceso participativo para la consulta previa del Plan General Estructural de Alicante. Un proceso para abrir espacios de reflexión en el marco de la redacción de este documento, estudiar sus limitaciones y oportunidades, y recoger propuestas al respecto.
Finalizada la consulta se elaborará un informe de respuesta conjunta a las aportaciones recibidas, incorporándose al expediente del PGE el resultado de la consulta, con indicación del número de participantes, número de opiniones emitidas y el citado informe de respuesta.
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA CONSULTA?
Los objetivos fijados para el proceso participativo son:
- Iniciar, tal y como indica la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana, el proceso de consulta previa a la ciudadanía del futuro Plan General Estructural de Alicante.
- Abrir espacios de reflexión entre la administración y la ciudadanía sobre los ejes temáticos que componen el Plan General Estructural.
- Conocer las necesidades de la ciudadanía, participando las diferentes estrategias de planificación, para poder priorizar actuaciones y mejoras que se reflejen en el futuro Plan General Estructural.
- Garantizar una participación efectiva facilitando a la ciudadanía la información necesaria, empleando un lenguaje claro, comprensible y accesible para todas las personas, independientemente de su formación o entorno. Esto permitirá una mejor comprensión de las ideas estructurantes del PGE y sus posibles alternativas.
Para poder gestionar las aportaciones ciudadanas y asegurar la transferencia social del instrumento de planeamiento, se implementa una metodología que, mediante encuestas y talleres, recoge datos cuantitativos y cualitativos que enriquecerán los planteamientos del futuro Plan General Estructural.